miércoles, 9 de noviembre de 2016

El uso de filtros en Photoshop nos permitirá cambiar el aspecto de nuestras imágenes aplicando una serie de efectos especiales. Estos efectos editarán la imagen pudiendo con ellos desde replicar un estilo de pintura (como un cuadro impresionista o pop art), hacer una reducción del ruido de la imagen o un desenfoque o enfoque, hasta crear una imagen con distintas texturas.
La Galería de Filtros de Adobe Photoshop nos ofrece una previsualización de una gran parte de los filtros que el programa dispone. A través de esta galería, nosotros podremos editar los efectos para las imagenes y modificar sus valores correspondientes, hasta lograr el resultado deseado. También se nos permitirá la inclusión de más de un filtro en una misma imagen, así como eliminar los filtros no deseados. Es por tanto la Galería de Filtros una función no destructiva en Adobe Photoshop, ya que nos permite editar las opciones de los filtros y hasta que le damos al botón de Aceptar los filtros no se aplican realmente a la imagen (cosa que no sucedería si aplicásemos directamente nuestro filtro a través de la Barra de Menús. 
Para visualizar la Galería de Filtros tendremos que ir a Filtro>Galería de Filtros. Se nos abrirá entonces una ventana emergente con la imagen que teníamos cargada en el Escenaio y las siguientes opciones:


Entre todas las opciones que nos aparecen, vamos a centrarnos en las Categorías de Filtros que nos vienen instaladas por defecto en Photoshop. Cabría la posibilidad también de instalar pluggins (pequeños programas independientes que se pueden incorporar a Photoshop), para utilizar filtros adicionales que podrás encontrar de manera gratuita en internet. Las Categorías de Filtros constan de seis carpetas donde distintas donde encontramos los grupos fundamentales de los filtros: artístico, bosquejar, distorsionar, estilizar, textura y trazos de pincel.

1/ FILTROS ARTÍSTICOS
Los Filtros del submenú Artístico nos van a permitir obtener efectos pictóricos y artísticos emulando las prácticas más habituales de las Bellas Artes. Úsalos para crear diversos medios y efectos artísticos, como pintura, dibujo, collage o pasteles.
Bordes añadidos:Reduce el número de colores de una imagen (la posteriza) de acuerdo con la opción de posterización elegida y busca los bordes de la imagen y dibuja sobre ellos líneas negras. Las áreas extensas de la imagen tienen sombreado sencillo, mientras que aparecen detalles oscuros finos por toda la imagen.
Color diluido:Pinta la imagen con estilo de acuarela, simplificando los detalles y mediante un pincel mediano cargado de agua y color. Allí donde se producen cambios tonales significativos, el filtro satura el color.
Cuarteado:Pinta una imagen como si estuviera hecha de trozos de papel de colores toscamente recortados. Las imágenes de alto contraste aparecen como siluetas, mientras que las imágenes de color se componen de varias capas de papel de color.
Espátula:Reduce detalles de una imagen para dar el efecto de un lienzo con una fina capa de pintura que revela la textura que hay debajo.
Esponja: Crea imágenes con áreas con mucha textura de contraste de color y simulación de efecto de pintura con esponja.
Fresco: Pinta la imagen con un estilo basto utilizando pinceladas cortas y redondeadas aplicadas precipitadamente.
Lápiz de color: Dibuja una imagen utilizando lápices de colores sobre un fondo sólido. Los bordes importantes se conservan y adquieren un aspecto de sombreado rugoso; el color del fondo sólido se muestra a través de las áreas más suaves.
Manchas: Suaviza una imagen utilizando trazos diagonales cortos para manchar las áreasmás oscuras. Las áreas más claras se hacen más brillantes y pierden detalle.
Película granulada: Aplica un motivo igual a los tonos y medios tonos en sombra de una imagen. Un motivo más suave y saturado se añade a las áreas más claras. Este filtro es útil para eliminar las bandas que aparecen en las fusiones y unificar visualmente elementos de varios orígenes.
Pincel seco: Pinta los bordes de la imagen utilizando una técnica de pincel seco (entre óleo y acuarela). El filtro simplificala imagen al reducir su gama de colores a áreas de colores comunes.
Pinceladas: Le permite elegir entre varios tamaños (de 1 a 50) y tipos de pincel para crear un efecto pictórico. Los tipos de pincel son Simple, Rugosidad clara, Rugosidad oscura, Enfocado, Borroso y Destello.
Pintar debajo: Pinta la imagen sobre un fondo de textura y luego pinta la imagen final sobre ella.
Plastificado: Cubre la imagen con plástico brillante, lo que acentúa el detalle de la superficie.
Resplandor de neón: Añade varios tipos de resplandores a los objetos de una imagen. Este filtro es útil a la hora de colorear una imagen al tiempo que suaviza su aspecto. Para seleccionar un color de resplandor, haz clic en el cuadro de resplandor y seleccione un color del selector de color.
Trazos pastel: Aplica trazos pastel sobre un fondo de textura. En las áreas de color brillante, la tiza aparece gruesa y con poca textura; en las áreas más oscuras, la tiza aparece a retazos para descubrir la textura.
2/ FILTROS BOSQUEJAR
Los filtros del submenú Bosquejar añaden textura a las imágenes, con frecuencia para crear un efecto tridimensional. También son útiles para crear un aspecto de bellas artes o de dibujos hechos a mano. Muchos de los filtros para bosquejar utilizan el color frontal y el de fondo mientras vuelven a dibujar la imagen.
Bajorrelieve: Transforma una imagen de manera que aparezca esculpida en bajorrelieve e iluminada para acentuar las variaciones de la superficie. Las áreas oscuras de la imagen toman el color frontal y las claras, el de fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario